📣 Conversemos sobre: Acompañamiento de las SCB al Programa de Apoyo a Productores Arroceros

🗓️ Martes 22 de julio | Modalidad virtual

El pasado 22 de julio, se llevó a cabo un conversatorio virtual liderado por el Director de Operaciones Técnicas de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), donde se presentó a las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB) la importancia de su acompañamiento en campo en la implementación del Programa de Apoyo a los Productores Arroceros 🌾🤝.


💡 ¿De qué trata el programa?

📄 Este programa, enmarcado en la Resolución No. 000084 de 2025, busca brindar un apoyo directo a medianos, pequeños y pequeños productores de ingresos bajos, afectados por las oscilaciones anormales en el precio del arroz paddy verde durante el primer semestre del año.
🔸 Valor total del programa: $22.000 millones
🔸 Financiado por el Ministerio de Agricultura y el Fondo de Fomento Arrocero 🏛️


👨‍🌾 ¿Quiénes son los beneficiarios?

✔️ Pequeños productores de bajos ingresos (hasta 41,5 ton)
✔️ Pequeños productores (hasta 117 ton)
✔️ Medianos productores (hasta 335 ton)


📌 Etapas clave del proceso:

1️⃣ Fase de Habilitación

Los productores deben acreditar:
📍 Haber vendido arroz en 2023 y 2024
📍 Ser usuarios de distritos de riego o adecuación
📍 Ser propietarios o arrendatarios con documentación legal
📍 Presentar: cédula, RUT, predial, certificados y documentos de uso de agua

📆 Fecha límite para entregar documentos: 15 de septiembre de 2025

2️⃣ Presentación de cuentas de cobro

📑 Requiere:
📝 Formato de cuenta de cobro oficial
🧾 Liquidaciones y facturas registradas en Bolsa (entre el 11 de abril y el 7 de julio de 2025)
🏦 Certificación bancaria
📜 Acta de compromiso para implementar el Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz (POP)
📋 Declaración de ausencia de conflicto de intereses


🚧 Observaciones frecuentes destacadas:

⚠️ Predios sin recibo predial
⚠️ Contratos de arrendamiento vencidos o a nombre de terceros
⚠️ Facturas por fuera del periodo o sin código CIIU correcto
⚠️ Cuentas de cobro mal calculadas
⚠️ Documentos ilegibles o incompletos


📊 Balance del programa (a la fecha del conversatorio):

👥 2.689 productores priorizados
📄 513 presentaron documentación
💡 56 presentaron cuentas de cobro
✅ Solo 14 productores aprobados hasta el momento

🔁 ¡La subsanación documental sigue siendo clave para avanzar!


💰 Mecanismos y condiciones de pago

💸 Transferencia bancaria o pago por ventanilla
📅 El pago se realizará hasta el 15 de septiembre de 2025, según disponibilidad presupuestal
🔍 Los beneficiarios deben asumir: GMF, retenciones y costos por transacción


🙌 Agradecemos a la BMC por promover espacios como este, que fortalecen el vínculo entre las SCB, el territorio y los programas que buscan impactar positivamente al campo colombiano y proteger la seguridad alimentaria del país 🇨🇴🌾