🛡️💼 Capacitación SARIC & SARLAFT: Fortaleciendo la prevención del riesgo en el mercado

🗓️ Jueves 17 de julio | Modalidad híbrida – Presencial en la BMC y virtual vía Teams

El pasado 17 de julio, se llevó a cabo una jornada de capacitación fundamental para todos los actores del mercado, centrada en la aplicación práctica del Sistema de Administración del Riesgo de Contraparte (SARIC) y los procesos de Debida Diligencia en el marco del SARLAFT 🔍📑.
Esta jornada fue organizada por la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) y tuvo lugar de forma híbrida, permitiendo la participación tanto presencial como virtual.


🧩 ¿Qué se abordó en la sesión?

🎯 Objetivos:

✅ Comprender los pilares normativos del SARLAFT y del SARIC
✅ Fortalecer la gestión del riesgo de contraparte y la transparencia
✅ Aplicar ejemplos reales y buenas prácticas para la validación de terceros


🧠 Temas principales tratados:

🧾 Aspectos normativos clave

📌 Se explicaron las exigencias de la Circular Externa 011 de 2022 de la SFC, y su armonización con los estándares internacionales del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y el GAFILAT.
📌 Se presentó la Recomendación 10 del GAFI, centrada en el conocimiento del cliente y la identificación del beneficiario final.


🔍 Debida diligencia: construyendo un muro de contención contra el riesgo

💡 Se revisaron los procedimientos esenciales para mitigar el riesgo LA/FT/FPADM:
🔹 Identificación y verificación del cliente y su beneficiario final
🔹 Conocimiento del propósito de la relación comercial
🔹 Revisión periódica de documentos y actualización según duración del vínculo
🔹 Validación en listas restrictivas antes de cualquier negocio (Mercop, factoring, MCP, etc.)
🔹 Conservación adecuada de la documentación según normas de archivo y custodia 🗂️

📌 Debida Diligencia Intensificada (DDI) para:
⚠️ PEP (Personas Expuestas Políticamente)
⚠️ Jurisdicciones no cooperantes
⚠️ Estructuras sin personería jurídica
⚠️ Perfiles de alto riesgo


💡 SARIC y SARLAFT: integrando prevención y transparencia

🔐 La capacitación enfatizó que tanto el SARIC como el SARLAFT deben funcionar de forma conjunta para:
✔️ Evitar el anonimato en relaciones contractuales
✔️ Cumplir con la normativa aplicable
✔️ Prevenir el ingreso de recursos ilícitos al sistema financiero
✔️ Promover relaciones comerciales responsables y seguras


📌 Buenas prácticas recomendadas

📚 Capacitación continua a colaboradores
💻 Uso de herramientas tecnológicas para verificación
📆 Revisión periódica del SARLAFT
📤 Reporte oportuno a la UIAF sobre señales de alerta
🤝 Compromiso transversal de todos los colaboradores


¡Una sesión enriquecedora y estratégica para blindar el sistema financiero y el entorno comercial frente a los riesgos emergentes!

🙏 Agradecemos a la Bolsa Mercantil de Colombia – BMC por estos espacios de formación y fortalecimiento institucional que permiten construir un mercado más transparente, seguro y responsable. 💙