Noticias de la Asociación
Las noticias relevantes para la Asociación y la Comunidad
El pasado 22 de mayo, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) reunió de forma presencial a las Sociedades Comisionistas de Bolsa para dar el banderazo de salida a una iniciativa cargada de dinamismo, oportunidades y ¡mucha velocidad! Se trata del lanzamiento de la Gran Campaña Atra-e, una estrategia comercial pensada para impulsar el mercado de facturas electrónicas durante los próximos meses. 🏎️📄💼
El pasado 22 de mayo, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) reunió de forma presencial a las Sociedades Comisionistas de Bolsa para dar el banderazo de salida a una iniciativa cargada de dinamismo, oportunidades y ¡mucha velocidad! Se trata del lanzamiento de la Gran Campaña Atra-e, una estrategia comercial pensada para impulsar el mercado de facturas electrónicas durante los próximos meses. 🏎️📄💼
Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, se vivirá el Primer Circuito de la Campaña, donde las firmas comisionistas son las escuderías y sus corredores certificados son los pilotos de esta competencia estratégica. 🏁🏆
Lograr el 100% del presupuesto de negocio establecido para acceder a los premios del circuito.
Los 3 mejores pilotos serán reconocidos, siempre y cuando se cumpla la meta establecida. En caso de empate, los criterios de desempate serán:
50% de descuento en la tarifa para emisores con facturas entre 1 y 45 días
Acompañamiento de la BMC en la aprobación de cupos por inversionistas
Gestión de la BMC como proveedor alterno ante nuevos pagadores
Ayudaventas y concepto de viabilidad jurídica para fuerzas comerciales
Bases actualizadas de clientes del RF por SCB
Capacitaciones en modalidades de factoring
Campañas promocionales, marketing y mailing para proveedores 📣📬🎯
🌟 Este circuito es solo el comienzo: ¡pronto vendrá el Circuito 2 con más desafíos y oportunidades para las firmas participantes!
El pasado 26 de mayo, se llevó a cabo de manera híbrida, en las instalaciones de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), una importante jornada de capacitación sobre el Sistema de Administración de Riesgo Operacional (SARO), dirigida a las Sociedades Comisionistas de Bolsa. Este espacio tuvo como propósito concientizar sobre la importancia de una gestión efectiva del riesgo, como pilar clave para alcanzar los objetivos estratégicos de cada organización. 🎯💼
🧠 Durante la sesión, se transmitió un mensaje claro y contundente:
“Es responsabilidad de todos los líderes de procesos validar que en la matriz de riesgo operacional se encuentren identificados los riesgos que podrían impedir el logro de sus objetivos, adoptando controles adecuados y asegurando su correcta gestión.” ✔️📊
📌 La capacitación abordó temas esenciales como:
📝 Además, se realizaron ejercicios prácticos para que los participantes aprendieran a redactar correctamente el riesgo, su causa y su posible consecuencia, aplicando estos conceptos a situaciones reales dentro de sus procesos. Una jornada de aprendizaje activa, colaborativa y aplicada. 🧩🤝
El pasado 21 de mayo, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) llevó a cabo un espacio virtual express para compartir con las Sociedades Comisionistas de Bolsa información clave sobre el nuevo procedimiento para la revisión del valor mínimo en los procesos de negociación de servicios de vigilancia por medio humano. 👮♂️📉
Durante la sesión, los asistentes recibieron una explicación detallada del cálculo aplicado, con un enfoque práctico y pedagógico, que permitió comprender cómo se estructura y qué elementos lo componen. 🧠📐
🔢 Este cálculo está basado en una fórmula matemática oficial publicada por la Supervigilancia en la Circular No. 20241300000445, y busca garantizar transparencia y cumplimiento en las tarifas de este tipo de servicios.
🧾 Entre las variables clave consideradas en el cálculo, se destacan:
✔️ Fechas de inicio y finalización del servicio
✔️ Tablas de tarifas diferenciadas por periodos (1 de enero a 14 de julio / 15 de julio a 31 de diciembre)
✔️ Modalidades del servicio (con o sin arma, con o sin canino, número de días y horas semanales, cantidad de servicios)
✔️ Registro del presupuesto de la entidad contratante
✔️ Verificación del cumplimiento con las tarifas reguladas vigentes
💡 Para facilitar la comprensión, se presentó también un caso práctico, permitiendo a los asistentes aplicar la fórmula paso a paso y resolver dudas sobre su correcta interpretación.
El pasado 15 de mayo, se llevó a cabo de manera híbrida una valiosa reunión informativa con el consultor externo Alberto Mejía, quien compartió su experiencia y conocimiento con las Sociedades Comisionistas de Bolsa en torno al tema de cuenta propia. 🤝💻
Durante el encuentro, el asesor presentó un completo recorrido conceptual y técnico, abordando temas fundamentales como los objetivos y competencias del modelo, así como los antecedentes y referentes internacionales del marco de regulación del sistema financiero. 🌍⚖️
También se profundizó en la regulación y supervisión de la actividad financiera cooperativa en Colombia, incorporando ejemplos de modelos de supervisión basados en riesgo implementados a nivel internacional. 📊🔍
🧠 En su presentación, el experto brindó una aproximación teórica y conceptual al modelo de negocio de las cooperativas de ahorro y crédito, resaltando el funcionamiento del Modelo Integral de Supervisión de la Superintendencia de la Economía Solidaria, incluyendo sus componentes, calificaciones, conceptos clave, matriz de riesgos e impactos previsibles. 🧾⚙️📈
🗣️ Al finalizar, se abrió un espacio de preguntas, donde los participantes pudieron profundizar en dudas y ampliar su comprensión sobre los retos y oportunidades de este modelo.