Tag Archive for: Capacitación

💡 Capacitación ACBP: Impuesto de Timbre y su Aplicabilidad en el Mercado 📜💼

El pasado 2 de abril, a las 3:00 p.m., la Asociación de Comisionistas de la Bolsa Mercantil (ACBP) llevó a cabo la primera capacitación del año, de acuerdo con el plan de capacitaciones propuesto, dirigida a los miembros de las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB). Este evento, realizado de manera remota, tuvo como tema central el “Impuesto de Timbre: Contextualización y Aplicabilidad en el Mercado”, un tema de gran relevancia para el sector.

En esta ocasión, nos acompañaron las expertas Dra. Adriana Melo White y Beatriz Elena Villegas de Bedout, socias de la firma VM Legal, quienes compartieron su vasto conocimiento sobre el impuesto de timbre, desglosando sus elementos clave y explicando en detalle los instrumentos exentos y los no contribuyentes. Además, se abordaron casos prácticos que permitieron interpretar cómo se aplican estos conceptos en diferentes escenarios del mercado.

Los asistentes participaron activamente durante la capacitación, planteando preguntas relacionadas con la aplicabilidad del impuesto de timbre en el contexto de la Bolsa Mercantil y los negocios que allí se desarrollan. Las expertas estuvieron encantadas de aclarar todas las dudas, brindando ejemplos y recomendaciones prácticas para asegurar que los participantes pudieran entender cómo este impuesto impacta sus operaciones.

Al finalizar la sesión, se compartieron con los asistentes las memorias de la capacitación, que incluyen la grabación completa de la sesión y la presentación utilizada. Estos materiales son una excelente herramienta para revisar los puntos tratados y profundizar en los aspectos más relevantes del impuesto de timbre.

Este evento es solo el comienzo de un plan de capacitaciones que busca seguir fortaleciendo el conocimiento y la preparación de los miembros de la ACBP para los desafíos del 2025. Gracias a la participación de todos, esta capacitación se consolida como un paso más en nuestro compromiso con la formación continua y la excelencia en el sector.

¡Gracias a todos los que participaron y a las expertas por su invaluable aporte! ¡Nos vemos en la próxima capacitación! 🚀

📚 Capacitación Virtual de la Bolsa Mercantil de Colombia: Actualización sobre Subyacentes y Precios Atípicos para las SCB 💻📊

El pasado 31 de marzo, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) llevó a cabo una valiosa capacitación virtual dirigida a las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB), con el objetivo de actualizar a los participantes en los procesos relacionados con el Registro de Firmas (RF). La capacitación se centró en aspectos clave como la solicitud de creación de códigos subyacentes y la validación de la información registrada, dos puntos fundamentales para el correcto funcionamiento del mercado.

Durante la sesión, se abordaron diversas temáticas que buscan facilitar la comprensión y el uso del Sistema de Información Bursátil (SIB), como la búsqueda de códigos subyacentes en este sistema. Los participantes aprendieron los pasos para localizar los códigos correspondientes y cómo asegurar que la información registrada sea precisa y esté al día.

Se explicó, además, los requisitos necesarios para la creación de nuevos subyacentes, destacando los criterios que deben cumplirse para que estos puedan ser validados y aprobados adecuadamente. Un punto importante tratado en la capacitación fue el cambio en las conversiones de unidades de medida, un ajuste que es fundamental para que las transacciones y los procesos sean correctos y eficientes. También se detallaron los campos específicos que deben completarse al ingresar el detalle de la factura, una tarea que se realiza con el fin de garantizar que toda la información relevante esté correctamente documentada.

Otro tema relevante abordado fue el de los acuerdos de nivel de servicio, los cuales son esenciales para establecer tiempos y criterios de respuesta en la gestión de solicitudes y validaciones. Estos acuerdos aseguran que las SCB cuenten con un marco claro y eficiente para gestionar sus operaciones.

Se dedicó un espacio importante a los productos nuevos que se han creado en el último año, mostrando los avances que se han logrado en la creación de nuevos subyacentes y cómo estos pueden ser aprovechados en el mercado. La capacitación también incluyó una explicación detallada sobre el proceso de validación de precios, otro aspecto clave para asegurar que las transacciones reflejen de manera adecuada el valor de los productos en el mercado.

Agradecemos a la Bolsa Mercantil de Colombia por organizar y llevar a cabo esta capacitación, que sin duda contribuyó a fortalecer los conocimientos y habilidades de las SCB, promoviendo un entorno más eficiente y transparente en el mercado financiero. 💼🚀

🎓 Capacitándonos para el Futuro: OIG y SIMM – 20 de Marzo 🗓️

El 20 de marzo tuvimos la oportunidad de asistir a una capacitación de OIG y SIMM en las instalaciones de la BMC, apoyando su nueva iniciativa del plan de formación híbrida. 🙌

El objetivo de este plan es mejorar la calidad de las capacitaciones, combinando lo mejor de la modalidad presencial y virtual para que todos tengamos acceso a contenido valioso de manera flexible. 💻🏢

El evento estuvo a cargo del Director de Negocios Públicos y Financiamiento No Bancario de la Bolsa Mercantil, quien nos brindó una excelente visión para fortalecer el conocimiento de los productos y promover su comercialización con las empresas vinculadas al mercado de compras públicas y la contratación estatal. 💼💰

🔍 Se hizo una breve introducción sobre cada uno de los negocios que abarca la BMC, la oferta de valor que ofrecemos al mercado y los documentos necesarios para realizar los trámites correspondientes. Además, se nos explicó las etapas de inscripción y tuvimos un espacio para resolver nuestras dudas y preguntas.

Fue un evento dinámico, con mucha interacción y aprendizaje. ¡Las capacitaciones como esta realmente aportan a nuestra formación continua y nos motivan a seguir creciendo profesionalmente! 🚀💡

¿Qué opinan sobre este tipo de iniciativas híbridas? ¿Cómo creen que estas capacitaciones impactan en el sector público y privado? 💬👇 ¡Déjenme sus comentarios!

¡No te lo Pierdas! Capacitación sobre el Impuesto de Timbre – 2 de abril 🧾💡

¡La ACBP sigue comprometida con la formación continua! 🎓💼 El próximo miércoles 2 de abril, te invitamos a participar en la primera capacitación del año, titulada “Impuesto de timbre: contextualización y aplicabilidad en el mercado”. Este evento virtual está diseñado para seguir dotando a los funcionarios de las Sociedades Comisionistas con herramientas que mejoren su operación y los preparen para los nuevos desafíos del mercado. 🚀📊

La capacitación será impartida por las expertas Adriana Melo White y Beatriz Elena Villegas De Bedout, socias de la reconocida firma VM Legal, quienes nos guiarán en un análisis profundo del impuesto de timbre, que entró en vigor en febrero de este año. 📜🔍

¿Cuándo? El evento se llevará a cabo el miércoles 2 de abril a las 3:00 p.m. ⏰, a través de la plataforma TEAMS, y se realizará de manera sincrónica, permitiendo la interacción en tiempo real con los participantes. La duración estimada es de 90 minutos. ⏳💬

El principal objetivo de esta capacitación es ofrecer una comprensión detallada del impacto del impuesto de timbre en las operaciones del mercado. ¿Cómo afecta este impuesto a las Sociedades Comisionistas? ¿Qué cambios debemos tener en cuenta desde su reactivación? Estos y otros temas clave serán abordados en esta sesión, ayudando a las firmas a entender cómo pueden adaptarse de manera efectiva a la nueva normativa. ⚖️💼

Además, este tipo de sesiones son una excelente oportunidad para resolver dudas, compartir experiencias y fortalecer el conocimiento sobre aspectos clave que afectan la operación diaria. 🗣️🔑

¡No te pierdas esta oportunidad de actualizarte y mejorar las prácticas! Prepárate para una jornada de aprendizaje que te permitirá navegar con seguridad en el entorno regulatorio actual. Los esperamos.🌐📈

Flyer capcitacion abril impuesto de timbre 2025

La Asociación de Comisionistas y Corredores de la Bolsa de Bienes y Productos de Colombia ofrecerá capacitación sobre la importancia de la seguridad en aplicaciones

La Asociación de Comisionistas y Corredores de la Bolsa de Bienes y Productos de Colombia, ofrecerá a sus Sociedades Comisionistas adscritas, capacitación titulada “la importancia de la seguridad en aplicaciones” impartida por el Dr. Andrés Felipe Ángel.

El Dr. Ángel es Abogado de la Universidad San Buenaventura Cali, Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y TI de la Universidad Carlos III de Madrid, Fellow of Information Privacy (FIP) de la IAPP, Profesional Certificado en Privacidad de la Información para Europa (CIPP/E), Gerente de Privacidad de la Información (CIPM) y Tecnólogo Certificado en Privacidad de Información (CIPT) por la IAPP. 

Cuenta con más de catorce (14) años de experiencia como consultor en derecho de las TI, privacidad, protección de datos y seguridad de la información. Realizó en 2004 prácticas en la secretaría de estado de telecomunicaciones de España y se desempeñó como consultor de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en ése mismo país hasta el 2007. Ejerció cuatro años (2009/2012) como profesor de las facultades de Derecho de las Universidades ICESI y San Buenaventura de Cali, donde tuvo a cargo los cursos de derecho de las TI, propiedad intelectual, derecho empresarial y comercial. Apasionado por el derecho y tecnología, fundó en 2014 SL Seguridad Legal Colombia S.A.S., compañía que dirige actualmente y a través de la cual ha podido ayudar a más de 200 organizaciones en Colombia y América Latina.

La Asamblea General de Asociados de la Asociación de Comisionistas y Corredores de Bolsas de Bienes y Productos de Colombia se reunió el pasado 29 de marzo de 2022

Se presentaron avances significativos en relación con los mercados operados y se proyectó la estrategia a seguir frente al fortalecimiento financiero, la creación de nuevos productos y el posicionamiento gremial de la entidad.

Capacitación SAC

Te contamos sobre la última capacitación sobre SAC

Capacitación Cámara Disciplinaria

Consulte las memorias de la capacitación dictada por la Cámara Disciplinaria sobre actividad de asesoría.

Capacitación Septiembre 2022: Visión exploratoria a la administración de recursos de terceros.

Conozca en qué consistió nuestra capacitación del mes de septiembre, relacionada con oportunidades y nuevos negocios desde la perspectiva de administración de recursos de terceros.

Tag Archive for: Capacitación

Nothing Found

Sorry, no posts matched your criteria