📄📈 Capacitación sobre el Mercado de Facturas Electrónicas – ATRA-e
🗓️ Martes 22 de julio | Modalidad híbrida – Presencial en la BMC y virtual vía Teams
El pasado 22 de julio, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) realizó una enriquecedora capacitación híbrida sobre el mercado de facturas electrónicas ATRA-e, liderada por una profesional senior del área de Operaciones 🧠💻. El objetivo fue claro: fortalecer el conocimiento sobre el proceso de inscripción, negociación, compensación y liquidación de facturas electrónicas, consolidando así las buenas prácticas del factoring bursátil en Colombia.
🧩 ¿Qué se aprendió en la jornada?
🧾 1. Proceso de Inscripción de Intervinientes
📌 Inscripción con vigencia de un año
📌 Firma electrónica de contratos 🤝
📌 Información jurídica, financiera, bancaria y cumplimiento de listas restrictivas LA/FT
📌 Revisión documental para pagadores, vendedores e inversionistas con anexos normativos exigidos por RADIAN y la DIAN
🔄 2. Registro y Validación de Facturas Electrónicas
📤 Carga de facturas en formatos zip individual, zip de zips o Excel
🔍 Validación contra SIBOL y RADIAN
✅ Requisitos normativos:
– Código CUFE
– Aceptación expresa o tácita
– Acuse de recibo
– Libre de gravámenes
– Estar vigente y dentro del plazo de pago
– Valor mínimo de negociación y autorización por parte de la Bolsa
📦 3. Armado de Paquetes para Negociación
📌 Agrupación por tipo:
– Paquetes estandarizados (mismo emisor, pagador y fecha de pago)
– Paquetes no estandarizados
🧮 Validación para evitar duplicidad y sincronización de eventos con RADIAN
📊 Publicación de boletines en PDF y Excel desde el Sistema de Información Bursátil (SIB)
💼 4. Negociación, Calce y Complementación
🔹 Visualización de paquetes disponibles
🔹 Fraccionamiento autorizado por SCB según criterios permitidos
🔹 Complementación por archivo plano
🔹 Clasificación del inversionista (profesional vs. no profesional) con reglas específicas para el endoso en propiedad o procuración
💸 5. Compensación y Liquidación
🏦 Validación de:
– Endoso válido
– Recursos disponibles por parte del comprador
– Vinculación correcta del inversionista
– Recepción del pago y creación de líneas de giro
💳 Giro directo al vendedor de la operación una vez se cumplen todas las condiciones ✔️
📚 Conceptos clave revisados:
📌 Paquete estandarizado
📌 Adjudicación total vs. parcial
📌 Lotes de facturas y su uso por SCB
📌 CALCE y su rol en evitar duplicidad
📌 Complementación para inversionistas no profesionales
📌 Finalización efectiva del proceso tras liquidación en Bolsa ✅
🎓 Una sesión clara, técnica y esencial para seguir desarrollando el mercado de facturas como alternativa financiera segura y eficiente para todos los actores.
🙌 Agradecemos a la Bolsa Mercantil de Colombia – BMC por estos espacios de formación continua que promueven la transparencia, el cumplimiento normativo y la evolución del ecosistema financiero digital. ¡Seguimos creciendo juntos! 🚀📘