Tag Archive for: Plan de formación

📘🤝 Socialización y Revisión del Plan de Formación SCB 2025

El pasado 30 de abril, la Asociación sostuvo una reunión con el equipo del área de Punto de Encuentro de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), con el objetivo de revisar y construir de manera conjunta el Plan de Formación SCB 2025. 🧠📅

Este espacio permitió alinear esfuerzos entre ambas entidades para ofrecer un calendario de capacitaciones estructurado, complementario y adaptado a las necesidades reales de las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB). ✔️🎯

Durante la jornada, se revisó el cronograma anual, se discutieron los temas prioritarios a tratar, y se identificaron oportunidades para evitar duplicidades y fomentar contenidos que se integren estratégicamente entre las formaciones brindadas por la Asociación y la BMC. 💬🔍

👏 Desde la Asociación agradecemos a la BMC por su disposición, colaboración y compromiso con el desarrollo del conocimiento en el sector. Este trabajo conjunto es clave para mantener actualizadas a las firmas, fortalecer sus capacidades y seguir aportando al crecimiento del mercado.

¡Seguimos construyendo juntos un 2025 lleno de aprendizaje y valor para todos! 🚀📘

🎓 Capacitándonos para el Futuro: OIG y SIMM – 20 de Marzo 🗓️

El 20 de marzo tuvimos la oportunidad de asistir a una capacitación de OIG y SIMM en las instalaciones de la BMC, apoyando su nueva iniciativa del plan de formación híbrida. 🙌

El objetivo de este plan es mejorar la calidad de las capacitaciones, combinando lo mejor de la modalidad presencial y virtual para que todos tengamos acceso a contenido valioso de manera flexible. 💻🏢

El evento estuvo a cargo del Director de Negocios Públicos y Financiamiento No Bancario de la Bolsa Mercantil, quien nos brindó una excelente visión para fortalecer el conocimiento de los productos y promover su comercialización con las empresas vinculadas al mercado de compras públicas y la contratación estatal. 💼💰

🔍 Se hizo una breve introducción sobre cada uno de los negocios que abarca la BMC, la oferta de valor que ofrecemos al mercado y los documentos necesarios para realizar los trámites correspondientes. Además, se nos explicó las etapas de inscripción y tuvimos un espacio para resolver nuestras dudas y preguntas.

Fue un evento dinámico, con mucha interacción y aprendizaje. ¡Las capacitaciones como esta realmente aportan a nuestra formación continua y nos motivan a seguir creciendo profesionalmente! 🚀💡

¿Qué opinan sobre este tipo de iniciativas híbridas? ¿Cómo creen que estas capacitaciones impactan en el sector público y privado? 💬👇 ¡Déjenme sus comentarios!