Tag Archive for: SIMM

📊💡 Capacitación SIMM: Entendiendo el Sistema de Información del Mercado Mostrador

Durante los días 3, 4 y 5 de junio, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) llevó a cabo una completa capacitación híbrida sobre el Sistema de Información del Mercado Mostrador – SIMM, dirigida a las Sociedades Comisionistas de Bolsa. Este espacio formativo fue clave para seguir fortaleciendo el conocimiento operativo y técnico en torno a este sistema esencial del mercado. 🔄📘

Durante la jornada, los expertos de la BMC explicaron con detalle cómo funciona el SIMM, destacando cada una de sus etapas operativas y administrativas. También se abordó el proceso de inscripción al sistema, el cual consta de 18 pasos clave, permitiendo a los participantes comprender el flujo completo desde el registro hasta la liquidación.

🧭 ¿Qué se cubrió en la capacitación?

  • Funcionamiento general del SIMM
  • Etapas de inscripción de operaciones
  • Detalle paso a paso del proceso completo de registro
  • Resolución de dudas en un espacio abierto de preguntas

Este encuentro no solo fue una oportunidad para despejar inquietudes, sino también para fomentar el fortalecimiento de capacidades técnicas entre las firmas comisionistas, promoviendo una operación más ágil, segura y conforme con los estándares del mercado. 💼✅

🙌 Desde la ACBP agradecemos a la BMC por generar estos espacios de formación que permiten avanzar en la profesionalización del sector y en la consolidación de mercados más eficientes y transparentes.

🌱📊 Evento SIMM – Terreno fértil para tu capital

El pasado 8 de mayo, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) abrió sus puertas para recibir a las Sociedades Comisionistas de Bolsa en un encuentro presencial muy especial: el evento SIMM – Terreno fértil para tu capital. Un espacio diseñado para generar conexiones directas entre las firmas comisionistas y posibles clientes interesados en el mercado de SIMM. 🤝🌟

La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de funcionarios de la BMC, quienes agradecieron la presencia de todos los asistentes y destacaron la importancia de estos espacios para el fortalecimiento del ecosistema de mercado. 🗣️👏

🧠 Posteriormente, se ofreció una explicación detallada sobre el Sistema de Información del Mercado Mostrador (SIMM), en la que se aclararon conceptos clave, beneficios y el funcionamiento general del sistema.

📌 El SIMM es una herramienta que permite inscribir información de negociaciones realizadas por fuera de los sistemas de negociación de la Bolsa, mediante contratos y documentos que identifican cada operación, para luego ser compensadas y liquidadas por el sistema administrado por la BMC. Se resaltaron las ventajas del sistema para los clientes y su papel en la eficiencia y formalización de las operaciones del mercado extrabursátil. ⚙️📄💼

☕🌇 Para cerrar con broche de oro, los asistentes fueron invitados a la terraza de la BMC para disfrutar de un espacio de esparcimiento y socialización. Allí, los clientes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a las Sociedades Comisionistas, intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de negocio en un ambiente distendido y colaborativo. 🍹💬✨

👏 La Asociación agradece a la BMC por promover estos encuentros, que sin duda son fundamentales para el crecimiento de las firmas comisionistas y el fortalecimiento del mercado.

⚡📣 Conversemos sobre: SIMM Energía y el Registro de Contratos de Suministro en la BMC

l pasado 25 de abril, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) llevó a cabo una sesión virtual de Información Express dirigida a la Asociación y las Sociedades Comisionistas de Bolsa, con el objetivo de socializar un tema clave para el mercado energético colombiano: el registro de contratos de suministro/compraventa de energía en el SIMM. 💻💬

Durante el encuentro, se ofreció un completo contexto del sector eléctrico en Colombia, haciendo énfasis en el mercado de contratos del segmento regulado ⚙️⚡. A partir de allí, se presentó cómo operará este nuevo producto en el Sistema de Información del Mercado Mostrador (SIMM) de la BMC.

📌 ¿En qué consiste?

El nuevo producto permitirá la inscripción o registro del contrato de compraventa de energía por parte del vendedor en el SIMM de la BMC, con el fin de realizar su compensación y liquidación de forma ágil y segura. ✅💡

🧩 Durante la sesión se destacaron:

  • Las características y beneficios del producto ⚙️
  • El paso a paso del proceso de registro 📝
  • Cómo se realizará la operación dentro del sistema de manera eficiente 🔄

Al final, se abrió un espacio interactivo donde los asistentes pudieron resolver inquietudes y compartir puntos de vista, reafirmando el compromiso de la BMC con la transparencia, el desarrollo del mercado y la creación de productos adaptados a las necesidades del sector energético. 🙋‍♂️🙋‍♀️

💡 Este tipo de espacios promueven la actualización constante, la colaboración entre actores clave y el fortalecimiento del ecosistema energético del país.

🎓 Capacitándonos para el Futuro: OIG y SIMM – 20 de Marzo 🗓️

El 20 de marzo tuvimos la oportunidad de asistir a una capacitación de OIG y SIMM en las instalaciones de la BMC, apoyando su nueva iniciativa del plan de formación híbrida. 🙌

El objetivo de este plan es mejorar la calidad de las capacitaciones, combinando lo mejor de la modalidad presencial y virtual para que todos tengamos acceso a contenido valioso de manera flexible. 💻🏢

El evento estuvo a cargo del Director de Negocios Públicos y Financiamiento No Bancario de la Bolsa Mercantil, quien nos brindó una excelente visión para fortalecer el conocimiento de los productos y promover su comercialización con las empresas vinculadas al mercado de compras públicas y la contratación estatal. 💼💰

🔍 Se hizo una breve introducción sobre cada uno de los negocios que abarca la BMC, la oferta de valor que ofrecemos al mercado y los documentos necesarios para realizar los trámites correspondientes. Además, se nos explicó las etapas de inscripción y tuvimos un espacio para resolver nuestras dudas y preguntas.

Fue un evento dinámico, con mucha interacción y aprendizaje. ¡Las capacitaciones como esta realmente aportan a nuestra formación continua y nos motivan a seguir creciendo profesionalmente! 🚀💡

¿Qué opinan sobre este tipo de iniciativas híbridas? ¿Cómo creen que estas capacitaciones impactan en el sector público y privado? 💬👇 ¡Déjenme sus comentarios!