Tag Archive for: Transparencia

🎤🌱 Conversatorio en Agroexpo 2025: ¡Hablemos de Liquidez en el Agro! 💬💰

El pasado 10 de julio, en el marco de Agroexpo 2025 en Corferias, Bogotá, la Bolsa Mercantil de Colombia, a través de su Director de Negocios Privados y Factoring, junto con tres Comisionistas, participó activamente en un conversatorio clave para el futuro del agro colombiano. 🇨🇴🚜

👥 En este espacio, se abordaron nuevas formas de obtener liquidez para el sector agroindustrial, enfocándose en cómo los productores, empresarios y aliados estratégicos pueden acceder a financiación alternativa usando instrumentos como:

📄 Facturas
📑 Contratos
📦 Inventarios

💡 Se compartieron experiencias, se resolvieron dudas y se explicó cómo estas herramientas están transformando el acceso a capital, especialmente para pequeños y medianos actores del sector, que muchas veces quedan por fuera del sistema financiero tradicional.

🌾 El objetivo: fortalecer la cadena productiva, impulsar el crecimiento sostenible y generar más oportunidades para todos los eslabones del campo colombiano.

🙏 ¡Gracias a todos los que nos acompañaron y se sumaron a esta conversación transformadora!
Su interés, preguntas y compromiso hacen posible que sigamos construyendo juntos un agro más competitivo, innovador y conectado con las soluciones financieras del presente. 🚀📈

📍 Corferias, Agroexpo 2025

🔍 Capacitación sobre Fichas Técnicas de Negociación: fortaleciendo el conocimiento y la precisión en el MCP 📄⚙️

El pasado lunes 16 de junio a las 2:30 p.m., se llevó a cabo de forma híbrida (presencial en las instalaciones de la Bolsa Mercantil de Colombia y virtual vía Teams) una enriquecedora capacitación sobre Fichas Técnicas de Negociación (FTN) 🧠💻, liderada por la Dirección de Estructuración de Negocios de la BMC.

📘 ¿Qué se abordó en la capacitación?

🔹 Etapas clave del MCP
Desde la manifestación de interés hasta la garantía del cumplimiento por parte del comitente vendedor, se hizo énfasis en los momentos críticos donde la FTN tiene impacto directo sobre la viabilidad y legalidad de las operaciones.

🔹 Contenido mínimo de la FTN (según el Artículo 3.6.2.3.1 del Reglamento Operativo)
Se revisaron en detalle los aspectos que deben incluirse en toda FTN, entre ellos:

✅ Descripción completa de bienes, productos y/o servicios
✅ Cantidades o tiempo de prestación del servicio
✅ Precios unitarios máximos (basados en estudios previos)
✅ Normas especiales aplicables
✅ Condiciones de entrega y de pago claras y verificables
✅ Eventos de penalización y rangos aceptables
✅ Valor total máximo de la operación
✅ Posibilidad de ajustes por variaciones en vigencia 📊

🔹 Ajustes y observaciones
Se explicó cómo deben gestionarse las observaciones a los documentos, la validación de respuestas y los ajustes correspondientes para garantizar transparencia y coherencia en la contratación pública ⚖️🛠️.

🔹 Causales de republicación
Se enfatizó que la FTN puede ser republicada cuando:

  • No se hayan incorporado los ajustes definitivos a pesar de agotar el esquema de observaciones
  • Existan errores demostrables en el contenido de la ficha 📤🔁

🔹 Rol de las Sociedades Comisionistas
Tanto compradoras como vendedoras deben:

  • Conocer en detalle el contenido de la FTN
  • Formular observaciones pertinentes
  • Validar condiciones de participación de sus clientes
  • Acompañar técnicamente el proceso de ajustes y acreditaciones 💼🔍

🧩 Un espacio de aprendizaje clave

Este tipo de jornadas permiten fortalecer las competencias técnicas de todos los actores del mercado, mejorando la calidad de los procesos y asegurando la correcta estructuración de operaciones dentro del MCP.

🙌 ¡Agradecemos a la Bolsa Mercantil de Colombia por promover estos escenarios de formación que aportan al fortalecimiento institucional y al desarrollo del mercado!