📚 Capacitación Virtual de la Bolsa Mercantil de Colombia: Actualización sobre Subyacentes y Precios Atípicos para las SCB 💻📊

El pasado 31 de marzo, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) llevó a cabo una valiosa capacitación virtual dirigida a las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB), con el objetivo de actualizar a los participantes en los procesos relacionados con el Registro de Firmas (RF). La capacitación se centró en aspectos clave como la solicitud de creación de códigos subyacentes y la validación de la información registrada, dos puntos fundamentales para el correcto funcionamiento del mercado.

Durante la sesión, se abordaron diversas temáticas que buscan facilitar la comprensión y el uso del Sistema de Información Bursátil (SIB), como la búsqueda de códigos subyacentes en este sistema. Los participantes aprendieron los pasos para localizar los códigos correspondientes y cómo asegurar que la información registrada sea precisa y esté al día.

Se explicó, además, los requisitos necesarios para la creación de nuevos subyacentes, destacando los criterios que deben cumplirse para que estos puedan ser validados y aprobados adecuadamente. Un punto importante tratado en la capacitación fue el cambio en las conversiones de unidades de medida, un ajuste que es fundamental para que las transacciones y los procesos sean correctos y eficientes. También se detallaron los campos específicos que deben completarse al ingresar el detalle de la factura, una tarea que se realiza con el fin de garantizar que toda la información relevante esté correctamente documentada.

Otro tema relevante abordado fue el de los acuerdos de nivel de servicio, los cuales son esenciales para establecer tiempos y criterios de respuesta en la gestión de solicitudes y validaciones. Estos acuerdos aseguran que las SCB cuenten con un marco claro y eficiente para gestionar sus operaciones.

Se dedicó un espacio importante a los productos nuevos que se han creado en el último año, mostrando los avances que se han logrado en la creación de nuevos subyacentes y cómo estos pueden ser aprovechados en el mercado. La capacitación también incluyó una explicación detallada sobre el proceso de validación de precios, otro aspecto clave para asegurar que las transacciones reflejen de manera adecuada el valor de los productos en el mercado.

Agradecemos a la Bolsa Mercantil de Colombia por organizar y llevar a cabo esta capacitación, que sin duda contribuyó a fortalecer los conocimientos y habilidades de las SCB, promoviendo un entorno más eficiente y transparente en el mercado financiero. 💼🚀