Noticias de la Asociación
Las noticias relevantes para la Asociación y la Comunidad
El pasado 9 de julio, nos conectamos de forma virtual para vivir la séptima sesión ordinaria de Junta Directiva de la ACBP, correspondiente al mes de julio. 💻📅
👥 La reunión inició con el llamado a lista y verificación del quórum, seguido por la designación del presidente y secretario de la jornada. Luego se aprobaron el orden del día y el acta del mes anterior. 🗂️✅
💼 En materia de gestión financiera, se revisaron y aprobaron los estados financieros con corte al 30 de junio de 2025, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y eficiencia en el manejo de recursos. 🔍📈
✨ Uno de los momentos más destacados fue la intervención del Comité de Negocios de junio, liderado esta vez por Miguel Quijano y Cía S.A. 🙌
Se presentaron propuestas clave para superar retos operativos en la negociación de facturas 📄💬, entre ellos:
🔧 1. Inversión en tecnología para procesos de Back Office
💻 2. Vinculación en el sistema Atra-e
📅 3. Flexibilidad en el plazo previo al vencimiento de facturas
🔍 4. Identificación de partidas y conciliación de ingresos
🏦 5. Ciclos de ACH y compensación
💡 6. Alternativas al ACH
🗣️ La sesión finalizó con el espacio de proposiciones y varios, donde surgieron nuevas ideas que apuntan al crecimiento y mejora continua del sector. 🚀🌾
🗓 Jueves 26 de junio | Modalidad híbrida
¡La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) sigue apostando fuerte por el conocimiento y la práctica! El pasado jueves 26 de junio, el área de Estructuración de Negocios lideró una capacitación súper interactiva sobre la Validación de Condiciones de Participación en el Modelo de Compras Públicas (MCP), combinando teoría y práctica… ¡y hasta un emocionante juego de Kahoot! 🎮✨
🔎 Modelo de Compras Públicas (MCP) en la BMC
Se revisó paso a paso cómo funciona el MCP, desde que una Entidad Estatal manifiesta su interés en adquirir o vender bienes, productos o servicios, hasta la Rueda de Negociación, donde se materializa la operación.
✅ Manifestación de interés
✅ Rueda de selección
✅ Observaciones y respuestas
✅ Rueda de negociación
📄 Validación de Condiciones de Participación
La capacitación explicó qué debe verificar la Sociedad Comisionista Vendedora, como:
✔ Que el cliente esté inscrito en el Sistema de Registro de Participantes (SRP)
✔ Cumplimiento de condiciones jurídicas, financieras y técnicas antes de participar en la Rueda de Negociación
✔ Radicación y evaluación de documentos
✔ Subsanaciones y consultas para asegurar procesos transparentes y efectivos ✅📑
📚 Ejemplos prácticos y documentos clave
¡Nada mejor que aprender con ejemplos reales! Durante el taller, se compartieron casos y documentos específicos para distintos procesos:
✈️ Tiquetes Aéreos
🚛 Transporte
👮♂️ Vigilancia
Cada segmento con sus requisitos particulares, condiciones técnicas y documentos exigidos en el proceso de validación. ¡Una guía perfecta para no perderse en el papeleo! 📂
🎯 Un taller dinámico y entretenido
Lo mejor del espacio fue su carácter práctico: ¡los participantes pusieron a prueba lo aprendido jugando un Kahoot lleno de preguntas retadoras! 🎉📲
Nada como aprender y divertirse al mismo tiempo.
📅 El pasado miércoles 25 de junio, tuvimos el placer de asistir a la XII Jornada de Profesionalización de la Cámara Disciplinaria BMC, un evento presencial que se llevó a cabo en el elegante NH Collection Royal Teleport 🏨💼.
🤖 El tema central fue “La Inteligencia Artificial y su aplicación en el mercado financiero y bursátil”, y déjenme decirles… ¡fue una jornada absolutamente enriquecedora! 🙌📊
🧠 Durante todo el día, contamos con dos grandes expositores que nos abrieron la mente sobre el presente y futuro de la IA:
🧩 Nos introdujo al fascinante mundo del Text2Anything: Inteligencia Artificial Generativa. Habló sobre las distintas herramientas de IA que existen hoy en día, desde generadores de texto, imagen y video, hasta asistentes de productividad y automatización.
💡 Fue una charla súper práctica y dinámica, donde no solo explicó su funcionamiento, sino que además:
📚 Nos ofreció una mirada más teórica y profunda con su charla sobre la “Aproximación al concepto de IA y su aplicación en el mercado financiero y bursátil”.
🕰️ Comenzó con una línea del tiempo sobre el origen de la inteligencia artificial, sus hitos más importantes y cómo ha evolucionado hasta hoy.
💹 Luego aterrizó todo ese conocimiento en el contexto del sistema financiero, mostrando ejemplos de:
🙏💬 Gracias infinitas a la Cámara Disciplinaria de la BMC por generar estos espacios de aprendizaje, conversación y actualización tecnológica. Eventos como este nos permiten prepararnos mejor para los desafíos que vienen y estar al día con las herramientas que transforman nuestro entorno laboral.
📌 En conclusión: la jornada no solo fue formativa, sino también inspiradora. La inteligencia artificial ya está entre nosotros, y saber cómo usarla (y cuándo no usarla) es una habilidad clave en el mundo financiero actual y futuro 💼🌐.
¡Nos vemos en la próxima jornada! 🎤👥
El pasado martes 24 de junio, se llevó a cabo de manera virtual una capacitación especializada organizada por la ACBP, enfocada en la implementación práctica del Sistema de Administración del Riesgo de Contraparte (SARiC) 📊🧠.
La sesión fue dirigida por Claudia Juliana Navas Bayona, experta en gestión de riesgos, y estuvo orientada a las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB), entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Fortalecer las competencias técnicas de los participantes en el diseño, implementación y seguimiento del SARiC, alineado con el marco normativo exigido por la SFC. Se abordaron las etapas clave del SARiC desde un enfoque teórico-práctico que permitió a los asistentes aterrizar conceptos complejos a la realidad operativa.
🔍 1. Identificación del Riesgo de Contraparte (RiC)
📐 2. Medición del RiC
📊 3. Control del RiC
📡 4. Monitoreo del SARiC
🧮 5. Metodología para el análisis de cupos de contraparte
🎓 Una jornada enriquecedora y altamente técnica, clave para robustecer los sistemas de gestión del riesgo de contraparte en las entidades vigiladas por la SFC.