Noticias de la Asociación
Las noticias relevantes para la Asociación y la Comunidad
Con el firme propósito de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de las Sociedades Comisionistas, la Asociación de Comisionistas y Corredores de Bolsas de Bienes y Productos de Colombia (ACBP) te invita a participar en una jornada de formación imperdible:
🗓️ Fecha: Martes, 24 de junio
⏰ Duración: 2 horas
🌐 Modalidad: Virtual vía Microsoft Teams
Implementación práctica del SARIC
(Sistema de Administración del Riesgo de Contraparte)
📌 Esta capacitación está diseñada conforme al marco normativo de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), con un enfoque práctico y aplicable a la realidad operativa de las SCB.
🔹 Fundamentos del riesgo de contraparte
🔹 Ámbito de aplicación del SARIC en SCB bajo vigilancia de la SFC
🔹 Componentes mínimos: políticas, procedimientos, límites y metodologías
🔹 Etapas clave del SARIC:
📣 ¡Una oportunidad única para fortalecer tu conocimiento técnico, cumplir con las exigencias regulatorias y mejorar la gestión del riesgo en tu entidad!
👉 ¡Te esperamos!
El pasado 12 de junio, se llevó a cabo una sesión virtual muy importante dirigida por funcionarios de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), en la que se socializó el Programa de Apoyo Directo a los Productores de Arroz Paddy Verde 🎥🌱
Este programa, establecido por la Resolución 000084 de 2025, busca brindar un respaldo económico a productores medianos, pequeños y pequeños de bajos ingresos ante las oscilaciones anormales del precio del arroz paddy verde durante el primer semestre de este año 📉🌾
El total asciende a $22.000 millones de pesos 💸
🔢 Volumen total objeto de apoyo: 227.800 toneladas
Hay 5 pasos clave, pero el más importante es:
📌 ¡Demostrar que cosechaste y vendiste arroz paddy verde en 2023 o 2024!
Debes presentar las facturas correspondientes.
📅 Fecha límite de pago: hasta el 15 de septiembre de 2025
Agradecemos a la Bolsa Mercantil de Colombia por este espacio informativo que fortalece la transparencia y el acceso a los programas de apoyo para nuestros agricultores. 🌾🤝
🌐 El pasado 11 de junio, se llevó a cabo de manera virtual la sexta sesión ordinaria de la Junta Directiva de la ACBP, correspondiente al mes de junio. Fue una jornada clave llena de avances y decisiones importantes. ✅💬
👥 La reunión comenzó con el llamado a lista y la verificación del quórum, seguido por la designación del presidente y secretario para esta sesión. Luego, se procedió con la aprobación del orden del día y del acta del mes anterior. 🗂️📝
📊 En cuanto a la gestión financiera, se revisaron y aprobaron los estados financieros con corte al 31 de mayo de 2025, reafirmando el compromiso de la Asociación con la transparencia y la eficiencia en la administración de recursos. 💼🔍
⭐ Uno de los momentos más destacados fue la presentación del Comité de Negocios, correspondiente a junio, liderado en esta ocasión por el miembro rotativo Agrobolsa S.A.. La firma propuso una iniciativa en cuatro frentes estratégicos:
1️⃣ Eliminación de la póliza de cumplimiento a favor de la Bolsa.
2️⃣ Avances en el Sistema Electrónico Bursátil (SEB) financieros.
3️⃣ Propuesta de convenios con el MADR.
4️⃣ Un ranking de facturas electrónicas.
💡 Estas ideas fueron enriquecidas con los aportes de los demás miembros de Junta, fomentando un diálogo constructivo y de visión compartida.
🗣️ La sesión concluyó con un espacio de proposiciones y varios, en el que se compartieron nuevas ideas y se abrieron caminos hacia mejoras y estrategias futuras para el crecimiento del sector. 🚀📈
Durante los días 3, 4 y 5 de junio, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) llevó a cabo una completa capacitación híbrida sobre el Sistema de Información del Mercado Mostrador – SIMM, dirigida a las Sociedades Comisionistas de Bolsa. Este espacio formativo fue clave para seguir fortaleciendo el conocimiento operativo y técnico en torno a este sistema esencial del mercado. 🔄📘
Durante la jornada, los expertos de la BMC explicaron con detalle cómo funciona el SIMM, destacando cada una de sus etapas operativas y administrativas. También se abordó el proceso de inscripción al sistema, el cual consta de 18 pasos clave, permitiendo a los participantes comprender el flujo completo desde el registro hasta la liquidación.
Este encuentro no solo fue una oportunidad para despejar inquietudes, sino también para fomentar el fortalecimiento de capacidades técnicas entre las firmas comisionistas, promoviendo una operación más ágil, segura y conforme con los estándares del mercado. 💼✅