Noticias de la Asociación
Las noticias relevantes para la Asociación y la Comunidad

El pasado jueves 29 de mayo, la Asociación de Comisionistas y Corredores de Bolsas de Bienes y Productos (ACBP) llevó a cabo una valiosa capacitación virtual dirigida a las Sociedades Comisionistas de Bolsa, centrada en un tema clave para el fortalecimiento institucional: el Gobierno Corporativo, con enfoque en el Sistema de Control Interno y el Rol del Comité de Auditoría. 🖥️📚
La sesión fue conducida por la destacada Dra. Natalia Andrea Baracaldo, magíster en Gestión Contable y de Auditoría, contadora pública, especialista en Auditoría Forense y auditora certificada en la norma ISO 37001 (Antisoborno). Con más de 18 años de experiencia en auditoría interna, prevención del fraude, cumplimiento normativo y gobierno corporativo, su intervención fue enriquecedora, práctica y de alto valor estratégico. 👩🏫🌐
Brindar herramientas conceptuales y aplicadas sobre los pilares fundamentales del gobierno corporativo, con énfasis especial en cómo diseñar e implementar sistemas de control interno eficaces, así como en la función estratégica del Comité de Auditoría. Todo ello basado en buenas prácticas internacionales y en la normativa nacional vigente para el sector bursátil.
🔹 Fundamentos del Gobierno Corporativo y su impacto directo en la confianza del mercado, destacando cómo una estructura sólida de gobierno genera mayor credibilidad, transparencia y sostenibilidad en las organizaciones.
🔹 El Comité de Auditoría fue analizado a profundidad: su composición ideal, funciones esenciales y mejores prácticas para garantizar independencia, supervisión efectiva y valor agregado a la gestión institucional.
🔹 Se explicó el Sistema de Control Interno bajo el enfoque COSO, detallando su implementación práctica en escenarios reales, así como la importancia de una cultura organizacional orientada al control, la integridad y el cumplimiento.
🔹 Se abordó la articulación entre el control interno, la auditoría interna y la gestión del riesgo, resaltando cómo estas tres áreas deben operar de manera integrada y colaborativa para proteger los activos, mitigar riesgos y asegurar el logro de los objetivos corporativos.
🔹 Finalmente, se plantearon los desafíos actuales y recomendaciones para fortalecer el gobierno corporativo en el sector bursátil, entre ellos: la necesidad de mejorar la formación de los miembros de los comités, promover una supervisión más estratégica y fomentar entornos éticos con mecanismos eficaces de prevención y detección de irregularidades.
Con el firme propósito de seguir fortaleciendo las capacidades de los funcionarios de las Sociedades Comisionistas, la Asociación de Comisionistas y Corredores de Bolsas de Bienes y Productos de Colombia (ACBP) se complace en invitar a su próxima capacitación:
🎓 Esta sesión estará a cargo de Natalia Andrea Baracaldo Lozano, y lleva por título:
“Gobierno Corporativo: Sistema de Control Interno y Rol del Comité de Auditoría”.
Durante esta jornada formativa se entregarán herramientas conceptuales y prácticas sobre los pilares del gobierno corporativo, con un enfoque especial en:
🌐 Esta capacitación sincrónica se realizará vía TEAMS, y será una gran oportunidad para adquirir conocimientos claves basados en buenas prácticas internacionales y la regulación nacional vigente aplicable al sector.
👥 ¡Los esperamos con entusiasmo para seguir construyendo un mercado más sólido, transparente y confiable!

El pasado 28 de mayo, se llevó a cabo de manera híbrida una enriquecedora jornada de capacitación en las instalaciones de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) sobre el negocio del factoring, sus oportunidades dentro del mercado bursátil de facturas y su impacto en la economía colombiana. Un espacio clave para las Sociedades Comisionistas de Bolsa, liderado por la presidenta de ASOFACE. 🧠💼
Durante la sesión, se abordó el contexto actual de las MiPymes en Colombia, donde el 98,5% del tejido empresarial está compuesto por micro y pequeñas empresas. Este dato fue el punto de partida para hablar sobre las herramientas financieras que impulsan su desarrollo, destacando el papel protagónico del factoring electrónico.
Se explicaron conceptos fundamentales como:
🔍 También se resaltaron los beneficios del factoring:
✅ Menos requisitos que un crédito tradicional
✅ Liquidez inmediata: conversión de cuentas por cobrar en caja
✅ Mejora de indicadores financieros
✅ Reducción del riesgo de “No Pago” al ceder la factura
✅ Eficiencia tecnológica (KYB, desembolsos, etc.)
✅ Optimización en la gestión de cobros
👥 Actores clave en el sistema de facturación electrónica:
🧾 También se explicó el paso a paso del proceso, los requisitos para que una factura electrónica sea título valor, y se compartieron cifras reveladoras que evidencian el crecimiento y la relevancia del factoring en el país.
📈 Finalmente, se abordaron las tendencias emergentes y los retos por superar, en un mercado con amplio potencial para evolucionar y generar oportunidades para empresas e inversionistas por igual.
El pasado 22 de mayo, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) reunió de forma presencial a las Sociedades Comisionistas de Bolsa para dar el banderazo de salida a una iniciativa cargada de dinamismo, oportunidades y ¡mucha velocidad! Se trata del lanzamiento de la Gran Campaña Atra-e, una estrategia comercial pensada para impulsar el mercado de facturas electrónicas durante los próximos meses. 🏎️📄💼
El pasado 22 de mayo, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) reunió de forma presencial a las Sociedades Comisionistas de Bolsa para dar el banderazo de salida a una iniciativa cargada de dinamismo, oportunidades y ¡mucha velocidad! Se trata del lanzamiento de la Gran Campaña Atra-e, una estrategia comercial pensada para impulsar el mercado de facturas electrónicas durante los próximos meses. 🏎️📄💼
Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, se vivirá el Primer Circuito de la Campaña, donde las firmas comisionistas son las escuderías y sus corredores certificados son los pilotos de esta competencia estratégica. 🏁🏆
Lograr el 100% del presupuesto de negocio establecido para acceder a los premios del circuito.
Los 3 mejores pilotos serán reconocidos, siempre y cuando se cumpla la meta establecida. En caso de empate, los criterios de desempate serán:
50% de descuento en la tarifa para emisores con facturas entre 1 y 45 días
Acompañamiento de la BMC en la aprobación de cupos por inversionistas
Gestión de la BMC como proveedor alterno ante nuevos pagadores
Ayudaventas y concepto de viabilidad jurídica para fuerzas comerciales
Bases actualizadas de clientes del RF por SCB
Capacitaciones en modalidades de factoring
Campañas promocionales, marketing y mailing para proveedores 📣📬🎯
🌟 Este circuito es solo el comienzo: ¡pronto vendrá el Circuito 2 con más desafíos y oportunidades para las firmas participantes!